GRANATE
El nombre de granate viene del latín ”granatum” (dotado de granos), haciendo referencia al fruto rojo de la granada.
El granate es un grupo de minerales con 15 especies diferentes. Aunque pueden variar en color y en fórmula química, todos los granates tienen sistema cristalino cúbico y suelen formar dodecaedros, trapezoedros o ambos combinados.
Entre los granates más abundantes están:
Almandino (rojo o rosada)
Piropo (rojo o naranja)
Espesartina (amarilla, naranja o roja)
Grosularia (verde, roja, naranja, marrón, amarilla o blanca)
YACIMIENTOS
Tailandia, India, Brasil, Madagascar, Sri Lanka, Estados Unidos, Canadá y Rusia.
PROPIEDADES
Al granate se le atribuye una energía vigorosa y está asociado al 1er chakra (Raiz).
Ayuda a enraizar con fuerza, lo que favorece la seguridad y la firmeza de carácter.
Potencia la líbido y refuerza la zona de los órganos sexuales y de reproducción.
GRANATE ALMANDINO
El granate almandinos la especie de granate que se conoce desde hace más tiempo. Este nombre ya se utilizaba para denominar a los granates en la zona de Turquía, hace más de 1500 años, y es la especie más común dentro del grupo de los granates.
Se suelen encontrar en rocas metamórficas como esquistos micáceos, gneiss y anfibolitas, aunque en ocasiones aparecen en granitos y pegmatitas.
Suelen aparecer principalmente en forma de dodecaedos o trapezoides y presentar un color oscuro, que varía entre el rojo, el morado, marrones e incluso negro, siendo habitualmente translúcidos o mates.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.